Categorías
Uncategorized

Beneficios de consumir salmón: Nutrición sostenible

LECTURA 5 MIN

Te decimos cómo realizamos nuestras actividades cuidando el impacto medioambiental a través de la nutrición sostenible.

En la actualidad, la elección de alimentos tiene un impacto importante en las personas y en el planeta. Camanchaca, apuesta por la sostenibilidad en sus operaciones, buscando ser más amigable con el medio ambiente.

Se necesitan fuentes de proteínas sostenibles, para proveer dietas más saludables. Una opción viable es la salmonicultura responsable que ofrece Camanchaca, ya que el salmón es una excelente fuente de proteínas, gracias a los 9 aminoácidos esenciales, grasas saludables, incluidos los ácidos grasos omega-3 y varias vitaminas y minerales esenciales, lo que lo convierte en un componente de primera categoría en las dietas saludables y sostenibles.

La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana del Corazón recomiendan comer pescado al menos dos veces por semana, dado que aportan un amplio valor nutricional. El salmón es una excelente fuente de proteínas, ya que 100 g contiene el 41% de proteínas que debemos consumir y al menos el 20% de la ingesta diaria recomendada de vitaminas B3, B5, B6, B12, vitamina D, vitamina E, selenio y potasio.

Además, el consumo regular de salmón puede mejorar la salud y el desarrollo a lo largo de la vida, algunos de sus beneficios son: favorece la visión, el desarrollo temprano del cerebro y la salud del corazón.

La nutrición sostenible es el reflejo del compromiso social, medioambiental y empresarial de Camanchaca, ya que a través de ella crea una economía circular y con valor compartido para impactar lo menos posible al medio ambiente, ofreciendo una fuente de proteínas altamente nutritiva y saludable, sin poner en riesgo nuestro futuro. 

Comparte